es | eu |

ORGANIZACIÓN

La Asociación de Archiveros de Navarra es una sociedad de carácter científico y cultural, sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo fundamental la optimización de los archivos y la promoción de los archiveros de Navarra.

 

Fue creada en el año 2002 y su ámbito de actuación es el de la Comunidad Foral de Navarra.

 

Fines de la Asociación:

  • Fomentar la conservación y optimización de los archivos de cualquier tipo y edad; así como del patrimonio documental de Navarra. Y, a este fin, aportar su colaboración, tanto con las personas como con las instituciones y entidades, públicas o privadas, que tengan competencia o titularidad sobre archivos.
  • Sensibilizar a la opinión pública de la importancia de los archivos y de los fondos documentales como elementos sustantivos de la cultura y del patrimonio históricos de Navarra.
  • Promover la metodología archivística integral en las instituciones, públicas y privadas, incidiendo de forma especial en la documentación con valor administrativo.
  • Potenciar la gestión y la valoración social del archivero en todos los ámbitos; colaborar en la defensa de sus legítimos derechos o intereses, con exclusión de cualquier actividad de carácter sindical; y afirmar el espacio que corresponde propiamente al trabajo archivístico, de acuerdo con las directrices adoptadas por el Consejo Internacional de Archivos (C.I.A./I.C.A.) y otros organismos competentes en la materia.
  • Asegurar una representación adecuada de los archiveros en el seno de la sociedad y ante las administraciones públicas.
  • Promover actividades de tipo científico y cultural destinadas a elevar el nivel técnico de los asociados y contribuir a su formación permanente.

  • Fomentar las relación social y humana entre los archiveros de Navarra.
  • Realizar, impulsar o colaborar en estudios, investigaciones y actividades culturales que ayuden a la consecución de los fines sociales.

  • Editar trabajos relacionados con los fines de la Asociación.
  • Mantener contactos y establecer relaciones y mecanismos de cooperación con asociaciones similares, así como con organizaciones técnicas y científicas relacionadas con los archivos, tanto nacionales como extranjeras, sin más limitaciones que las establecidas en las leyes vigentes.

  • Cualquier otro similar a los anteriores, relacionado con los archivos o los archiveros.